Condenan UNESCO y CIDH asesinato de periodista en Sinaloa
Comunicado: Condenan UNESCO y CIDH asesinato de periodista en Sinaloa | ![]() | ![]() | ![]() |
México, 26 de enero, 2010 (CEPET). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la UNESCO condenaron el asesinato de José Luis Romero, reportero del noticiario radiofónico Línea Directa, en Los Mochis, Sinaloa, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 16 de enero, después de 17 días desaparecido. Ambas organizaciones exigieron a las autoridades mexicanas tomar las medidas necesarias para esclarecer el crimen y adoptar mecanismos especiales de protección para garantizar la vida de los comunicadores. La máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova señaló que como demasiados periodistas en México, Romero pagó con su vida la defensa de nuestro derecho a estar informados. “Recurrir a la fuerza para amordazar a los periodistas es un ataque inaceptable a ese derecho fundamental a la libertad de expresión y al derecho de toda sociedad a disfrutar de la libertad de expresión, piedra angular de la democracia y el Estado de derecho”, expresó, según un comunicado emitido este lunes. En tanto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, condenó "enérgicamente" el crimen del periodista sinaloense e instó al gobierno mexicano a crear sin ningún tipo de demoras mecanismos especiales de protección que respondan adecuada, efectiva y oportunamente a la gravísima situación de riesgo que viven los periodistas en ese país, particularmente en la zona de la frontera norte. El organismo a cargo de catalina Botero recordó que durante el año 2009 al menos diez periodistas fueron asesinados en México por motivos relacionados con el ejercicio de su profesión. En este sentido, urgió a las autoridades a investigar los crímenes de periodistas, sancionar adecuadamente a los responsables y adoptar, lo antes posible, medidas indispensables para proteger a la prensa, tales como el fortalecimiento de la Fiscalía Especial. |